Usando la técnica de epiluminiscencia se pueden observar mejor las lesiones por debajo de la superficie cutánea amplificando la imagen de la estructura sospechosa gracias a la eliminación de los efectos de refracción y reflexión de la luz en la piel que proporciona el uso de este instrumental dermatológico.
Constituido por un mango plástico con acabados cromados en el que se alojan 2 pilas AA que dotan de energía al foco del cabezal plástico en el que se insertan las lentes de aumento.
Una lente de repuesto con regla impresa para medir estructuras sobre la piel completa el contenido del estuche de PVC para guardar y/o transportar cómodamente el equipo.