Main Menu
MI CARRITO DE COMPRA
No hay productos en el carrito.
No hay productos en el carrito.
No hay productos en el carrito.
No hay productos en el carrito.
$294,98
El Chaleco de Entrenamiento Heimlich es una herramienta indispensable para la enseñanza y práctica de la maniobra de Heimlich, técnica vital en casos de atragantamiento. Diseñado en neopreno de alta resistencia, este chaleco permite a estudiantes y profesionales de la salud entrenar con realismo y seguridad todas las veces que sea necesario.
VIDEO DEMOSTRATIVO PULSANDO AQUÍ
Disponibilidad: 1 disponibles
Cuenta con un dispositivo frontal con vejiga y tubo simulador de tráquea, que reproduce la anatomía del plexo solar. Además, incluye una almohadilla en la zona dorsal para practicar golpes de apoyo en la espalda y un juego de bolitas de espuma que simulan cuerpos extraños, brindando una experiencia de aprendizaje práctica y realista.
Su diseño ajustable mediante correas regulables permite adaptarlo cómodamente a diferentes personas adultas, garantizando un entrenamiento efectivo tanto en cursos de primeros auxilios como en instituciones educativas y de salud.
✔️ Entrenamiento realista: simula con precisión la técnica de Heimlich.
✔️ Seguro y reutilizable: práctica ilimitada sin riesgos.
✔️ Versátil: apto para formación en hospitales, universidades, colegios y centros de capacitación.
✔️ Autoaprendizaje: permite conocer también la técnica de autoaplicación.
✔️ Material resistente: neopreno de alta durabilidad y fácil limpieza.
Material: neopreno con sistema frontal de vejiga y tubo simulador de tráquea.
Almohadilla posterior para simulación de golpes en la espalda.
Juego de bolitas de espuma de alta densidad incluidas.
Correas ajustables para diferentes tallas de adultos.
Uso: exclusivo para prácticas de primeros auxilios en atragantamiento.
👩⚕️ Profesionales y estudiantes de salud: médicos, enfermeros, paramédicos.
🏫 Instituciones educativas y de capacitación: universidades, escuelas de primeros auxilios, brigadas de emergencia.
👨👩👧 Formadores en prevención de riesgos: cursos comunitarios y talleres de seguridad.